Con la presencia de campesinos de Huauchinango, Huejotzingo, Xicotepec, Tlachichuca y otros municipios, fue inaugurado el XXXIX Congreso Agrario Nacional de la Central Campesina Independiente (CCI).
El acto se desarrolló a la vieja usanza tricolor, con campesinos traídos de sus respectivos municipios que no tenían idea de a lo que habían ido, pues al momento de instalar el quórum legal los asistentes recibían indicaciones para votar a favor de la aprobación del orden del día.
Otros errores también fueron notorios en el desarrollo del acto protocolario, los cuales provocaron la molestia del delegado de SAGARPA, Alberto Jiménez Merino, quien incluso se negó a hacer la inauguración formal del Congreso. En su lugar lo hizo el representante de la presidencia del CCI, Rafael González Villa.
Durante el mensaje inaugural, González Villa señaló la importancia que tiene el campo en el desarrollo de la entidad y aseguró que la presidencia del CCI seguirá apoyando a los campesinos de la entidad. Recordó que el pasado mes de septiembre fue difícil para el campo poblano, pero señaló que los campesinos siempre han sabido salir adelante.
Durante la inauguración del Congreso Agrario Nacional también estuvo presente la presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias, Maritza Marín, quien actualmente disputa una curul en el Congreso del Estado por el principio de la primera minoría, caso que analiza el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Notas Relacionadas
BUAP refuerza su compromiso social con equidad, inclusión y sostenibilidad: Lilia Cedillo
04 de octubre de 2025
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE
03 de octubre de 2025
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación