El dólar libre se ofrece hasta en 13.20 pesos, cinco centavos menos respecto al cierre de ayer, y se adquiere en un precio mínimo de 12.40 pesos en sucursales bancarias.
El euro cede ocho centavos al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, al alcanzar una cotización a la venta de 18.05 pesos, mientras que el yen se vende en un precio máximo de 0.128 pesos.
Grupo Financiero Ve Por Más estima que el tipo de cambio oscile en un rango de 12.89 y 12.99 pesos, en tanto que Banco Base prevé que fluctúe entre 12.90 y 12.99 pesos por dólar.
Lo anterior, precisó el grupo financiero, a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal en Estados Unidos, en donde el mercado pondera una probabilidad de 50 por ciento de que la autoridad comience a retirar sus estímulos.
Notas Relacionadas
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE
03 de octubre de 2025
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación
03 de octubre de 2025
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla