La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que durante 2013 aseguró un millón 215 mil piezas de "productos milagro" contra enfermedades crónicas como cáncer, diabetes e hipertensión.
En un comunicado, el organismo indicó que este tipo de aseguramientos registró en los últimos dos años un incremento de casi tres mil por ciento respecto de 2010.
Detalló que entre lo confiscado se encuentran productos de marcas como la "Inulina de Maguey", "El Ángel de la Salud", "Nutry Central", "Biocaps" y "Farmaverde", entre otros, además de material publicitario.
Refirió que esos productos contenían leyendas terapéuticas no comprobadas ante la Secretaría de Salud y prometían curar graves enfermedades crónicas no transmisibles como cáncer, diabetes e hipertensión, sin ser medicamentos.
La Cofepris resaltó que durante este año se duplicaron las acciones de vigilancia y verificación sanitaria que lleva a cabo en diferentes puntos del país, siendo Guerrero, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato y Distrito Federal las entidades donde se decomisaron dichos productos por no cumplir con la legislación vigente.
Reiteró que continuará vigilando el mercado y combatiendo el comercio ilegal de productos y servicios que pongan en riesgo la salud de la población.
Notas Relacionadas
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE
03 de octubre de 2025
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación
03 de octubre de 2025
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla