Foto: Enfoque
La reforma financiera aprobada el año pasado y promulgada el jueves por el presidente Enrique Peña Nieto beneficia más a los bancos que a los ciudadanos, al darle a las instituciones mayores instrumentos para hacer el cobro de las deudas, aun mediante cárcel, señaló el catedrático de la UPAEP, Anselmo Chávez Capó.
En rueda de prensa, el académico calificó a la reforma como positiva en términos generales, y señaló que coadyuvará a mejorar la economía de los mexicanos. Sin embargo, reconoció que con esta reforma saldrán ganando los bancos, ya que ahora tendrán mayores elementos jurídicos para cobrar a los usuarios deudores.
Chávez Capó señaló que ahora el reto es que las instituciones bancarias sean más cuidadosas en la forma en la que entregan sus créditos, para dárselos solo a aquellas personas con capacidad suficiente para pagarlos, así como la disminución de las tasas de interés en los plásticos, las cuales tendrán que ser reguladas por el Banco de México.
Notas Relacionadas
Temazcales, tradición ancestral con riesgos mortales
10 de septiembre de 2025
Retraso en el inicio de clases golpea venta de adornos patrios
10 de septiembre de 2025
Alcaldesa de Atlixco abre las puertas del Festival Internacional Valle de Catrinas 2025
10 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala inicia obra histórica y de justicia social en colonia Rancho Gamboa
10 de septiembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para festejar la noche mexicana