Foto: Enfoque
En Puebla, 433,422 personas que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA) no obtienen ingresos por su trabajo, informó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
La dependencia también reveló que 441,422 perciben menos de un salario; 752,324 obtienen de uno a dos salarios; 710,355 tienen ingresos de dos a cinco salarios y 92,613 cuentan con cinco a 10 salarios mínimos.
Puebla tiene 502,557 trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. La tasa de desocupación en Puebla se mantiene, antes de finalizar 2013, en 3.8 %, inferior al 4.5 % nacional.
Además la STPS informó que Puebla está entre las cinco entidades con los sueldos más bajos del país, con alrededor de 4,000 pesos mensuales.
Puebla comparte los últimos lugares con Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas que registran las peores percepciones con cifras que oscilan entre los tres mil a menos de cuatro mil pesos.
La media nacional en sueldos oscila en los 5,122 pesos. En el país los hombres ganan más que las mujeres, 5,560 pesos contra 4,424 pesos, respectivamente.
Los estados del Norte del país registran los ingresos más altos, con 6,000 a casi 7,500 pesos.
El primer lugar en esa materia en México es Baja California Sur con cerca de 7,500, Distrito Federal con más de 6,500, Quintana Roo con 6,500, Nuevo León con cerca de 6,500, y Sonora, Baja California, Sinaloa y Chihuahua con más de 6,000 pesos.
Notas Relacionadas
Al estilo Trump, México busca aumentar los aranceles
11 de septiembre de 2025
Temazcales, tradición ancestral con riesgos mortales
10 de septiembre de 2025
Retraso en el inicio de clases golpea venta de adornos patrios
10 de septiembre de 2025
Alcaldesa de Atlixco abre las puertas del Festival Internacional Valle de Catrinas 2025
10 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala inicia obra histórica y de justicia social en colonia Rancho Gamboa
10 de septiembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para festejar la noche mexicana