GINEBRA.- El océano Pacífico podría vivir el fenómeno climático conocido como El Niño en el tercer trimestre de este año, indicó el jueves desde Ginebra la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.
Según la OMM hay dos posibles escenarios de aquí a seis meses: o "la persistencia de condiciones neutras", o "un episodio de El Niño de baja intensidad durante el tercer trimestre de 2014".
Los dos escenarios "son casi tan plausibles el uno como el otro".
Actualmente, las condiciones son "neutras", es decir, que no se observa la llegada ni de un episodio de El Niño ni un episodio de La Niña, indicó la OMM.
Estas condiciones "persistirán probablemente hasta el segundo trimestre de 2014", añadió la organización.
Los episodios climáticos El Niño y La Niña tienen una gran influencia sobre el clima de la Tierra.
El Niño se produce entre cada dos y siete años, cuando los vientos tropicales sobre el océano Pacífico se debilitan, lo que provoca grandes precipitaciones, con inundaciones y deslizamiento de tierras al oeste de Sudamérica, sequía en el Pacífico occidental y cambios de corrientes ricas en alimentos para los peces.
El último episodio tuvo lugar entre junio de 2009 y mayo de 2010.
A El Niño le sigue generalmente un episodio de La Niña, que supone temperaturas más bajas de las aguas superficiales del Pacífico central y tropical.
El último episodio terminó en abril de 2012.
Notas Relacionadas
Anuncian actividades culturales para celebrar fiestas patrias
11 de septiembre de 2025
Tonantzin Fernández, la alcaldesa mejor evaluada de Puebla
11 de septiembre de 2025
Lanza CANACO Puebla el Programa de Incubación de Empresas 2025
11 de septiembre de 2025
Al estilo Trump, México busca aumentar los aranceles
11 de septiembre de 2025
Temazcales, tradición ancestral con riesgos mortales
10 de septiembre de 2025
Retraso en el inicio de clases golpea venta de adornos patrios