Auditoría Puebla concluye primera etapa de capacitación
—
30 de marzo de 2014 - 09:11
Con la finalidad de dar a conocer el marco legal, así como los registros contables y presupuestales de los aspectos de mayor relevancia, la Auditoría Superior del Estado de Puebla continúa impartiendo el curso “La Implementación de la Armonización Contable por los Sujetos de revisión Obligados”.
El Dr. David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla, inauguró las sesiones de esta primera etapa, la cual contó con la participación del especialista en la materia, el Lic. Román Rubén Estrada García, así como del personal de la Auditoría Especial de Evaluación, Mejora y Tecnologías de la Información de la Entidad de Fiscalización Superior Local.
En su primera etapa, la Auditoría Puebla capacitó a cerca de 300 servidores públicos de 77 instituciones gubernamentales, equivalentes a más de 2000 horas-hombre de capacitación, de los 3 Poderes del Estado, Organismos Constitucionalmente Autónomos, Entidades Paraestatales y Paramunicipales.
En su intervención, el Dr. David Villanueva Lomelí, mencionó que para la Auditoría Superior del Estado de Puebla, la actualización continua tanto de los servidores públicos que laboran en los diferentes órdenes de gobierno y de los Poderes del Estado, así como de quienes tienen la obligación de rendir cuentas, es un tema prioritario que se establece en el Plan Estratégico 2012-2019, principalmente en el eje 1 “Fiscalización Efectiva”. Por lo anterior, invitó a los servidores públicos a consultar la síntesis de dicho plan en la página de internet de la Auditoría Puebla, a través de su sitio web www.auditoriapuebla.gob.mx.
Asimismo, explicó que la perspectiva actual de la Contabilidad Gubernamental tiende a ser un instrumento clave, permanente y recurrente en la toma de decisiones sobre temas como presupuesto, finanzas públicas, control patrimonial, a la par de considerar la base acumulativa para la integración de la información financiera, situación que debe ser fiel reflejo de un registro congruente y ordenado de cada operación.
El Titular de la Auditoría Puebla, señaló que uno de los principales beneficios de la Armonización Contable es el fortalecimiento de la rendición de cuentas mediante el incremento en la transparencia de la información financiera gubernamental, con el propósito de incrementar la confianza de los ciudadanos en las instituciones de gobierno, sobre la administración de los bienes y recursos públicos, que su vez permita a Puebla ser un ejemplo a nivel nacional.
Finalmente, David Villanueva Lomelí, expresó su convicción de que la capacitación es una herramienta fundamental que contribuye con la rendición de Cuentas Claras para Puebla e invitó a los presentes a aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos en este curso, el cual es de gran relevancia para los Sujetos de Revisión Obligados.
Las capacitaciones seguirán ofreciéndose durante los meses de abril y mayo, en una segunda etapa, con la finalidad de que los servidores públicos de los 217 ayuntamientos del Estado cuenten con los conocimientos necesarios para dar cumplimiento con la Ley de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
Notas Relacionadas
No habrá nuevos impuestos en San Pedro Cholula: Tonantzin Fernández
06 de octubre de 2025
"La Bonita” Sánchez solicita licencia temporal como titular de la Secretaría de Deporte y Juventud
06 de octubre de 2025
Festival Camino de las Almas se renueva con el Huejotzingo Music Festival
06 de octubre de 2025
Avanza el Pacto Social de Corresponsabilidad por la Seguridad en Puebla
06 de octubre de 2025
Pasajeros, peatones o conductores: la inseguridad persigue a los poblanos en cada trayecto
05 de octubre de 2025
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental