El tiempo se acaba y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ampliará la fecha para que los contribuyentes migren a la facturación electrónica, ni para que los patrones emitan recibos digitales, cuyo plazo en ambos casos concluye este 31 de marzo.
De esta forma, a partir del 1 de abril, los contribuyentes con ingresos anuales de hasta 500 mil pesos que hasta el momento utilizan el esquema de facturación anterior a 2011, denominado Comprobante Fiscal Digital o comprobantes impresos, deben migrar al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
El SAT también advierte que todos los contribuyentes que pagan sueldos, salarios e ingresos asimilados (nómina) a sus trabajadores, deben de expedir CFDI por los pagos que realicen.
En días pasados, el jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, indicó que “no habrá prórroga” y que a partir del próximo 1 de abril ambos trámites deberán estar cubiertos.
De lo contario, expuso, en el caso de que los patrones incumplan habrá una sanción económica, mientras que el contribuyente que no emita factura electrónica estará impedido de deducir para efecto del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Notas Relacionadas
No habrá nuevos impuestos en San Pedro Cholula: Tonantzin Fernández
06 de octubre de 2025
"La Bonita” Sánchez solicita licencia temporal como titular de la Secretaría de Deporte y Juventud
06 de octubre de 2025
Festival Camino de las Almas se renueva con el Huejotzingo Music Festival
06 de octubre de 2025
Avanza el Pacto Social de Corresponsabilidad por la Seguridad en Puebla
06 de octubre de 2025
Pasajeros, peatones o conductores: la inseguridad persigue a los poblanos en cada trayecto
05 de octubre de 2025
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental