El próximo 15 de abril se podrá apreciar el primer eclipse total de Luna de 2014, el cual iniciará a las 23:45 horas del lunes 14 y finalizará al día siguiente a las 5:36 horas, informaron especialistas.
En su página de Internet, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) señaló que dicho fenómeno será visible en todo el Continente Americano.
A su vez, una empresa dedicada a la fabricación de telescopios informó en un comunicado que este eclipse de Luna tendrá una duración en su fase total de 78 minutos, y se podrán observar los planetas Marte y Saturno, así como estrellas brillantes y varias constelaciones.
Detalló que durante el fenómeno, la Luna se interna en la sombra que proyecta la Tierra en el espacio, por consiguiente la superficie se ilumina por la luz solar que se refracta en la atmósfera, “lo que tiñe al satélite de un tono rojizo”.
El eclipse total de Luna sólo sucede durante la fase de Luna llena, y se clasifican en totales, parciales y penumbrales; su duración y tipo obedecen a la región de la sombra de la Tierra por donde pasará el satélite natural, expuso.
Notas Relacionadas
Pasajeros, peatones o conductores: la inseguridad persigue a los poblanos en cada trayecto
05 de octubre de 2025
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental
04 de octubre de 2025
BUAP refuerza su compromiso social con equidad, inclusión y sostenibilidad: Lilia Cedillo
04 de octubre de 2025
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre