Foto: Enfoque
El gobernador Rafael Moreno Valle presidió la tercera sesión itinerante para la difusión de la Reforma Constitucional de 2011 en materia de Derechos Humanos.
La sesión corresponde a una serie de encuentros para difundir entre los servidores públicos los cambios constitucionales basados en el respeto a las garantías individuales.
El encuentro estuvo encabezado por la subsecretaria de Derechos Humanos de la dependencia, Lía Limón García, y el mandatario estatal.
“Para que haya desarrollo es importante que se garantice el respeto a los derechos de los ciudadanos. Para la actual administración federal es necesario consolidar una política de Estado en este sentido", afirmó en su discurso Limón García.
La funcionaria federal reconoció al mandatario estatal "por el respaldo a la reforma Constitucional de Derechos Humanos, cuyas determinaciones permitirán la plena atención, promoción, difusión y protección de estos derechos”.
El encuentro permitió establecer que autoridades federales y del Poder Legislativo local estén coordinadas en la creación de leyes de protección a los derechos humanos de la población.
En la tercera sesión itinerante participaron servidores públicos federales y estatales, así como estudiantes, académicos y representantes de la sociedad civil organizada.
Notas Relacionadas
Pasajeros, peatones o conductores: la inseguridad persigue a los poblanos en cada trayecto
05 de octubre de 2025
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental
04 de octubre de 2025
BUAP refuerza su compromiso social con equidad, inclusión y sostenibilidad: Lilia Cedillo
04 de octubre de 2025
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre