Foto: Enfoque
El volcán Popocatépetl registró una jornada de relativa calma en las últimas 24 horas, al producirse sólo 19 exhalaciones de baja intensidad, sin caída de ceniza o presencia de material incandescente, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte de las 11:00 horas de este domingo, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación indicó que en las últimas jornadas, el cráter ha permanecido cubierto de nubosidad, salvo algún rato en esta mañana, por lo cual fue imposible observar detalles.
Sin embargo, la noche del sábado se observó incandescencia sobre el cráter, como evidencia de la actividad del coloso de Puebla, si bien no se pudieron recolectar más detalles.
A lo largo de la mañana de este domingo, el volcán ha mantenido una emisión casi constante de vapor de agua (sin ceniza), que los vientos han dispersado en dirección sureste.
El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en amarillo fase dos, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil, ante un eventual aumento repentino de la actividad.
Asimismo continuará el radio de seguridad de 12 kilómetros, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Notas Relacionadas
Pasajeros, peatones o conductores: la inseguridad persigue a los poblanos en cada trayecto
05 de octubre de 2025
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental
04 de octubre de 2025
BUAP refuerza su compromiso social con equidad, inclusión y sostenibilidad: Lilia Cedillo
04 de octubre de 2025
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre