Guadalajara.- El Consejo Regulador del Tequila (CRT) informó que con el reconocimiento a la denominación de origen en India y Chile el año pasado, se llegó a un total de 44 países en donde se encuentra protegida la bebida mexicana.
En un comunicado, el CRT resaltó que de la mano del gobierno mexicano, se han alcanzado logros importantes en el tema de protección marcaria del tequila a nivel internacional.
Recordó que toda bebida que se pretenda comercializar debe pasar antes por el análisis de un laboratorio acreditado como el del CRT, de tal forma que el tequila debe ostentar en su etiqueta dicha verificación para poder venderse en el mercado nacional e internacional.
Indicó que existen 141 empresas certificadas al cierre de 2013 y la producción total de ambas categorías alcanzó el año pasado los 229.7 millones de litros, de los cuales se exportaron 179.8 millones, con lo que registró un crecimiento de tres por ciento con respecto a 2012.
El consumo de agave se ubicó en las 768.6 mil 600 toneladas durante el 2013. Se verificaron más de 22 millones de piñas durante ese año, las cuales fueron cultivadas en 148 municipios de la DOT donde destacan los municipios de Arandas, Jesús María, Atotonilco El Alto, Tequila y Amatitán como los que más aportaron en este rubro.
Al cierre de 2013 se contabilizaron mil 372 marcas vigentes en México y 268 en el extranjero, para dar un total de mil 640 marcas certificadas, expuso el CRT.
Notas Relacionadas
Sindicato desafía a Audi con nueva exigencia salarial en medio de tensiones globales
21 de mayo de 2025
Entre el sol y la inflación: así afectan las altas temperaturas a la canasta básica
21 de mayo de 2025
Ola de calor en Puebla: ¿cuánto cuesta mantenerse fresco?
21 de mayo de 2025
Secretaría de las Mujeres encabeza capacitación para fortalecer instancias municipales
21 de mayo de 2025
Inicia CEASPUE rescate del Río Atoyac en San Andrés Cholula
21 de mayo de 2025
Cantante con malos antecedentes busca coaccionar a la Secretaría de Arte y Cultura