Foto: Enfoque
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó a 6.6 grados Richter la intensidad del sismo ocurrido este jueves a las 12:00 horas, a 28 kilómetros al suroeste de Tecpan, Guerrero.
El organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) especificó en un reporte aún preliminar que el movimiento telúrico se registró en las coordenadas 17.11 latitud norte, -100.87 longitud oeste y a 17 kilómetros de profundidad.
En Puebla, en el Palacio Municipal y en la Tesorería, la gente abandonó los edificios antiguos. Hasta el momento se desconoce si se registraron daños en la capital del estado, o al interior de la entidad.
El gobernador Rafael Moreno Valle informó que luego del temblor, la Dirección de Protección Civil Estatal activaron los protocolos de seguridad en los 217 municipios de la entidad para revisar la situación del estado.
El mandatario poblano llamó a los habitantes de Puebla a conservar la calma.
Protección Civil Federal informó que los protocolos se activaron en cinco estados del país: México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, entre otros.
Según Protección Civil Municipal, a través de su cuenta Twitter, afirmó que las instalaciones estratégicas en la capital poblana se reportan sin daños y continúan labores regulares.
De acuerdo con el servicio geológico de Estados Unidos (USGS, por su siglas en inglés), la intensidad fue de 6.8 grados Richter.
Notas Relacionadas
Testigos de Jehová invitan a tres días de adoración pura
22 de mayo de 2025
Sindicato desafía a Audi con nueva exigencia salarial en medio de tensiones globales
21 de mayo de 2025
Entre el sol y la inflación: así afectan las altas temperaturas a la canasta básica
21 de mayo de 2025
Ola de calor en Puebla: ¿cuánto cuesta mantenerse fresco?
21 de mayo de 2025
Secretaría de las Mujeres encabeza capacitación para fortalecer instancias municipales
21 de mayo de 2025
Inicia CEASPUE rescate del Río Atoyac en San Andrés Cholula