WASHINGTON.- Brunéi, sultanato rico de la isla de Borneo, violaría las normas internacionales en materia de derechos humanos si realiza lapidaciones y otros castigos físicos bajo la ley de la sharia impuesta recientemente, dijo este jueves una funcionaria estadounidense.
Nina Hachigian, nominada para ser embajadora de Estados Unidos ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, dijo durante su audiencia de confirmación en el Senado que era "importante que las leyes de un país estén en conformidad con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos".
"Algunos de los castigos físicos, corporales asociados con la ley (...) serían inconsistentes con las obligaciones internacionales" de Brunéi, opinó Hachigian en respuesta a una pregunta del senador Chris Murphy.
El código penal islámico, en vigor desde el 1 de mayo en Brunéi, prevé la amputación de miembros por robar, latigazos por consumir alcohol o abortar y la lapidación por ser homosexual. Su cumplimiento es un "deber" para todos los musulmanes, dijo el sultán al anunciar la aplicación de esta ley.
Días atrás, activistas y personalidades del mundo del entretenimiento reclamaron en Los Ángeles al gobierno estadounidense el fin de las relaciones Brunéi por imponer la sharia.
El Departamento de Estado dijo que el embajador de Estados Unidos en Brunéi ya expresó a ese gobierno sus preocupaciones por las normas.
Notas Relacionadas
Armas camufladas al alcance de un clic: el peligro oculto en internet
29 de agosto de 2025
¿Cómo sobrevivir al regreso a clases? Tips para padres y estudiantes
29 de agosto de 2025
Ariadna Ayala refrenda su compromiso con emprendedores y pequeñas empresas de Atlixco
29 de agosto de 2025
Ariadna Ayala continúa fortaleciendo la unión familiar con la carrera “Patitas Fugaces”
29 de agosto de 2025
Garantiza COBAEP igualdad e inclusión a estudiantes en nuevo ciclo escolar
29 de agosto de 2025
Arranca Ficómics BUAP 2025, el festival que une educación y creatividad