BUENOS AIRES - Un equipo de paleontólogos argentinos hallaron fósiles de un dinosaurio diplodócido, hervíboro de cuello y cola largos, el primer registro en Sudamérica de esta especie hasta ahora encontrada en América del Norte, anunciaron este jueves científicos.
Los restos del dinosaurio estaban en la provincia de Neuquén (sudoeste de Argentina), informó el paleontólogo Sebastián Apesteguía, integrante del equipo que protagonizó el hallazgo, recientemente divulgado en la revista especializada PLOS ONE.
"Es una coronación a un largo esfuerzo hecho", dijo a la prensa sobre el descubrimiento en una zona donde hay rocas de unos 140 millones de años.
Apesteguía dirige el área de Paleontología de la Fundación Félix de Azara en la privada Universidad Maimónides de Buenos Aires, y escribió los libros "Nuestros Dinosaurios" y "Vida en Evolución".
Notas Relacionadas
Y a todo esto, ¿qué es y cómo impacta en Puebla la Agenda 2030?
22 de mayo de 2025
¿Qué tan difícil es adoptar un perro en Puebla?
22 de mayo de 2025
Furor por el "sanador" rumano de Puebla: alivio, viralidad y enormes filas
22 de mayo de 2025
Mercados municipales siguen en el olvido a siete meses del ayuntamiento “imparable”
22 de mayo de 2025
Séptima edición del Festival Alas Sobre Rieles 2025 Ciudad de Aves
22 de mayo de 2025
Ariadna Ayala continúa con más obras con sentido social