Foto: AFP
WASHINGTON.- Una especie de serpiente que se creía había desaparecido, la serpiente nocturna Clarión, fue redescubierta en una isla mexicana por un investigador estadounidense del museo Smithsonian de historia natural de Washington, anunció este lunes la institución.
La pequeña serpiente, de color marrón y negro con manchas distintivas en la cabeza, puede alcanzar 45 cm de largo y sólo se halla en la isla Clarión, 700 km al oeste de las costas mexicanas en el océano Pacífico.
Un ejemplar había sido llevado al museo después de haber sido descubierto hace cerca de un siglo. Pero desde entonces esta variedad no había vuelto a aparecer, dando a entender que había un error en los documentos antiguos que registraban su existencia.
Una expedición llevada a cabo hace poco en la isla por el investigador Daniel Mulcahy permitió por primera vez hallar otras serpientes de este tipo y pruebas de ADN mostraron que se trataba de una nueva especie, cuyo nombre científico es "Hypsiglena ochrorhyncha unaocularus".
Una "identificación correcta de esta serpiente es la primera etapa para su conservación. Vamos a seguir estudiándola para saber más sobre su papel en este frágil ecosistema de Clarión", indica Mulcahy en un comunicado.
Notas Relacionadas
Armas camufladas al alcance de un clic: el peligro oculto en internet
29 de agosto de 2025
¿Cómo sobrevivir al regreso a clases? Tips para padres y estudiantes
29 de agosto de 2025
Ariadna Ayala refrenda su compromiso con emprendedores y pequeñas empresas de Atlixco
29 de agosto de 2025
Ariadna Ayala continúa fortaleciendo la unión familiar con la carrera “Patitas Fugaces”
29 de agosto de 2025
Garantiza COBAEP igualdad e inclusión a estudiantes en nuevo ciclo escolar
29 de agosto de 2025
Arranca Ficómics BUAP 2025, el festival que une educación y creatividad