Foto: Ángel Trinidad
La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, condenó la exclusión en la educación pública que padecen las personas que sufren una discapacidad, durante la inauguración del Tercer Encuentro de Educación Inclusiva.
En el encuentro, que reunió a autoridades estatales, municipales y a integrantes del Congreso del estado, Alonso de Moreno Valle informó que en Puebla viven 27,000 niños, de 0 a 14 años, con dificultades para la realización de tareas de la vida diaria, como lo es estudiar.
"No hay mayor obstáculo para una persona con discapacidad que la que conlleva la misma exclusión", dijo la presidenta del Sistema Estatal DIF y reconoció además el trabajo de la SEP poblana para organizar este tipo de foros.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, informó que el objetivo de la dependencia que encabeza es ampliar la cobertura de educación especial y la profesionalización de los docentes en este segmento educativo, el de la discapacidad.
En tanto, el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del estado, Cirilo Salas Hernández, ofreció a la SEP y al SEDIF Puebla todo el apoyo en materia legislativa para promover la educación para las personas con discapacidad o que son víctimas de algún tipo de exclusión.
Notas Relacionadas
Voluntariados del gobierno del estado se fortalecen con apoyo del Patronato del SEDIF
23 de mayo de 2025
Trump propone aranceles de 50% a la UE por "aprovecharse" del comercio con EU
23 de mayo de 2025
Y a todo esto, ¿qué es y cómo impacta en Puebla la Agenda 2030?
22 de mayo de 2025
¿Qué tan difícil es adoptar un perro en Puebla?
22 de mayo de 2025
Furor por el "sanador" rumano de Puebla: alivio, viralidad y enormes filas
22 de mayo de 2025
Mercados municipales siguen en el olvido a siete meses del ayuntamiento “imparable”