La tormenta tropical Amanda se intensificó este sábado a huracán, el primero en el Pacífico de la temporada, y aunque no se prevé que toque tierra provocará fuertes lluvias en estados del oeste de México, informó el sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El huracán se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h y se encuentra a 1.039 km al suroeste de Manzanillo, en el estado mexicano de Colima y a 1.099 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, estado de Jalisco (ambos en el oeste del país), informó el SMN en su reporte de las 15H30 GMT.
Amanda cobrará fuerza en las próximas 24 horas hasta probablemente convertirse en huracán categoría 3 (de un máximo de 5), pero mantendrá su distancia de unos 1.000 km de las costas mexicanas hasta degradarse nuevamente a tormenta tropical hacia mediados de la próxima semana, de acuerdo con el reporte meteorológico.
El SMN adivrtió que el fenómeno provocará fuertes lluvias en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán.
En la temporada de huracanes de este año, que oficialmente va del 1 de junio al 30 de noviembre, se formarán 7 huracanes, de los cuales 5 serán intensos, estimó el gobierno mexicano.
En 2013 México sufrió uno de los peores desastres naturales provocados por el azote simultáneo de los huracanes Ingrid (Golfo de México) y Manuel (Pacífico) que dejaron un saldo de 157 muertos y al menos 1,7 millones de damnificados.
Notas Relacionadas
TikTok incorpora notas de voz e intercambio de imágenes en mensajes directos
30 de agosto de 2025
Trump promete que no enviará a Ucrania a ningún soldado estadounidense
30 de agosto de 2025
Armas camufladas al alcance de un clic: el peligro oculto en internet
29 de agosto de 2025
¿Cómo sobrevivir al regreso a clases? Tips para padres y estudiantes
29 de agosto de 2025
Ariadna Ayala refrenda su compromiso con emprendedores y pequeñas empresas de Atlixco
29 de agosto de 2025
Ariadna Ayala continúa fortaleciendo la unión familiar con la carrera “Patitas Fugaces”