Foto: Ángel Trinidad
Durante las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 423 exhalaciones de baja a mediana intensidad, que estuvieron acompañadas por una emisión continua de vapor y gases que el viento transportó hacia el suroeste.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que algunas de estas exhalaciones mostraron un componente explosivo menor, sin que se haya observado la emisión de fragmentos sobre el volcán, además de que se registraron episodios de tremor armónico de baja amplitud que sumaron 11 minutos.
Indicó que persistieron condiciones de nubosidad que impidieron observar al volcán, aunque durante las primeras horas de este jueves, se observó la emisión de vapor y gases.
El organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló que a las 11:00 horas de este jueves, todavía no se tenía visibilidad hacia el volcán debido a densa nubosidad.
Agregó que la actividad de este tipo, que se ha observado antes y durante el crecimiento de domos en el interior del cráter, está dentro de los escenarios contemplados en el nivel de alerta Amarillo Fase 2.
Notas Relacionadas
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP
23 de mayo de 2025
Lupita Cuautle exige diálogo sin violencia ante conflicto con Pueblos Originarios
23 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa apoya a joven talento en competencia nacional de Química