Foto: Enfoque
No hay riesgo de que alguna de las presas que hay en la entidad se desborden ante el incremento de las precipitaciones pluviales, afirmó el director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Sierra Sánchez.
En entrevista, el funcionario federal comentó que actualmente la única presa en la cual hay derrama de agua es la de Nexapa, la cual pertenece al sistema de Necaxa; sin embargo, está siendo maneja de forma adecuada por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Respecto a las demás presas, el director local de la CONAGUA comentó en el caso de la presa más grande de tipo agrícola, es decir la de Valsequillo, tiene un porcentaje de almacenamiento del 92%.
En este sentido, aseguró que esta situación no genera ningún peligro, pues en cuanto sea necesario se desfogaría de forma automática y lo mismo sucedería con las demás presas.
Sierra Sánchez entregó 60 millones de pesos para la tecnificación y modernización de unidades de riego. Algunos de los municipios beneficiados fueron Tlapanala, Zinacatepec, Coyotepec, Atlixco, Acatzingo, Los Reyes de Juárez, Tepango de López, Tepexi de Rodríguez, Tlacotepec de Benito Juárez, Huaquchula, Palamar de Bravo e Ixcaquixtla.
Para adquirir esta ayuda, los beneficiarios debieron de aportar la misma cantidad de dinero, es decir, 60 millones de pesos.
Notas Relacionadas
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP
23 de mayo de 2025
Lupita Cuautle exige diálogo sin violencia ante conflicto con Pueblos Originarios
23 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa apoya a joven talento en competencia nacional de Química