Ginebra.- El Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH-Sida (Onusida) lanzó hoy la campaña “Protege la meta”, para promover el acceso a la prevención y tratamiento de la enfermedad en el marco del inicio de la Copa del Mundo Brasil 2014.
Esta iniciativa pretende aprovechar la popularidad y la fuerza de este evento de proyección global para que los jóvenes se hagan conscientes de esta epidemia y recomendarles que se protejan contra ella.
Según datos de Onusida, de los 35 millones contagiados en el mundo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), más de cuatro millones y medio tienen entre 15 y 24 años de edad.
Con el apoyo de gobiernos estatales y municipales de Brasil, durante el torneo se repartirán dos millones de condones e igual número de folletos informativos en las 12 ciudades que albergarán partidos durante este Mundial.
El representante de Onusida para América Latina, César Antonio Núñez, dijo que “los objetivos principales tienen que ver con promover la prevención del VIH, los embarazos en adolescentes y alentar a los jóvenes a participar activamente en la respuesta nacional y mundial al VIH”.
“Protege la meta” cuenta con el apoyo de los jefes de Estado de América Latina y de otras regiones del mundo, quienes han estampado su firma en un balón de futbol como símbolo de su compromiso en la lucha contra el VIH-Sida.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla otorga estímulos históricos a atletas rumbo a la Olimpiada Nacional
24 de mayo de 2025
Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla
24 de mayo de 2025
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP