En un día como hoy 3 de julio, pero de 1955, entraron al Congreso de la Unión las primeras cinco mujeres que ocuparon una curul en el ámbito político que estaba reservado sólo para los hombres.
Ellas fueron: Aurora Jiménez de Palacios, por el primer Distrito del estado de Baja California; Marcelina Galindo Arce, de Chiapas; María Guadalupe Urzúa, de Jalisco; Remedios Albertina Ezeta, del Estado de México, y Margarita García Flores, de Nuevo León.
Hoy a 59 años de distancia en la LXII Legislatura federal que inició el 1 de septiembre de 2012 y concluirá en 30 de abril de 2015, se logró que las mujeres ocupen en promedio más del 30 por ciento de curules en San Lázaro.
De acuerdo con los resultados de las elecciones de julio de 2012, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resaltó que la LXII Legislatura cuenta con el mayor número de mujeres de la historia con casi 37 por ciento en la Cámara de Diputados y 33 por ciento en el Senado.
Esto quiere decir que de los 500 diputados, 184 son legisladoras, y 42 escaños de los 128 en el Senado, los ocupan mujeres. Lo que significa que el género femenino aumentó en casi 10 por ciento en la Cámara de Diputados y 18 por ciento en el Senado de la República.
Notas Relacionadas
Jóvenes, el motor para la transformación de Puebla: Alejandro Armenta
27 de mayo de 2025
Remesas con cobros e impuesto: así disminuirá el monto que recibirán los familiares
26 de mayo de 2025
A Chedraui no le dio la gana bachear… ¡ahora hay cráteres!
26 de mayo de 2025
Refuerzan seguridad en Amozoc con nueva iluminación
26 de mayo de 2025
Uber, Didi y Niku, únicas plataformas autorizadas para dar servicio en Puebla
26 de mayo de 2025
Respalda Lupita Cuautle construcción de ciclovía en la Recta Cholula