Foto: Enfoque
Puebla tiene un enorme pasado, solo han sido rescatadas el 0.18 % de las zonas arqueológicas que se han encontrado en la entidad, según reportes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Según datos consultados por Imagen Poblana, en el estado de Puebla hay 2,638 zonas arqueológicas.
Pero de esa cifra solo hay 5 que están abiertas al público y un total de 2,633 que no han sido rescatadas o exploradas en el estado de Puebla.
El documento dice: “En el estado de Puebla se han detectado, a lo largo de los siglos, los vestigios monumentales, dejando a un lado los asentamientos que carecen de ellos”.
Los sitios más conocidos son Cholula, Totimehuacán, Cantona, Yohualichan, Tepeyaca, Tepexi el Viejo, Tehuacán Viejo, Tepatlaxco, Santo Nombre y Cuthá.
“Únicamente las que han sido exploradas formalmente por el INAH, aunque falte por descubrir buena parte de ellas son: Santo Nombre en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez y Tehuacán Viejo, en el ejido de San Diego Chalma, municipio de Tehuacán”.
El pasado 2 de julio, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que detonará la zona arqueológica en la comunidad de "Santo Nombre", que contará con una inversión inicial de 50 millones de pesos.
Al detallar que los trabajos serán similares a los hechos en la zona de Cantona, indicó que los trabajos concluirán en el 2015 en Tlacotepec de Benito Juárez.
Notas Relacionadas
Corrupción y cinismo, las únicas “habilidades” del gobierno fallido de Chedraui
09 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala, alcaldesa de Atlixco, invita al gobernador al Huey Atlixcáyotl
09 de septiembre de 2025
Agua de Puebla atendió más de 7,600 fugas en el primer semestre 2025
09 de septiembre de 2025
Inauguran nuevas calles y avanzan trabajos de bacheo en Amozoc
09 de septiembre de 2025
Foro Ser Mujer, un espacio de reflexión y empoderamiento en San Andrés Cholula
09 de septiembre de 2025
INPI reconoce a San Pedro Benito Juárez y Ocotepec como comunidades indígenas de Atlixco