Foto: Ángel Trinidad
México es el país de origen del cacao y además es el que tiene el de mejor calidad en todo el mundo; sin embargo, los mexicanos no aprovechan la materia prima con la cual cuentan y que es reconocida internacionalmente, de ahí la necesidad de que apuesten por este producto, opinó el chef Oliver Fernández, de la Escuela del Gremio del Chocolate de Barcelona, España.
Tras dar una rueda de prensa en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el especialista en el tema lamentó que los mexicanos teniendo todo para hacer un chocolate de calidad no hayan desarrollado la industria.
Indicó que los chefs de diversas partes del mundo, principalmente de Europa, importan de México la materia prima para hacer el chocolate, y después traen este producto a la nación con costos muy elevados.
Este procedimiento se podría evitar si los mexicanos se interesaran por transformar el cacao y convertirlo en chocolate, con lo cual disminuirían los costos de este producto, dijo Oliver Fernández.
Expresó que el porcentaje de la producción de cacao de México solo representa aproximadamente un 3 % a nivel mundial, por lo que se debería fomentar también más su cultivo, principalmente en Chiapas y Tabasco.
Finalmente, manifestó que es necesario que se fomente el consumo de chocolate puro, pues la mayoría del que se comercializa es el que tiene grasas hidrogenadas y no es recomendable para la salud humana.
Notas Relacionadas
Casona de la China Poblana recibirá el Festival Gastronómico del Mole de Caderas
10 de septiembre de 2025
Carrera Rosa 2025 buscará promover la detección temprana del cáncer de mama
10 de septiembre de 2025
Gobierno estatal reconoce a Luis Eduardo Torres por rescatar la memoria histórica de Puebla y México
10 de septiembre de 2025
Corrupción y cinismo, las únicas “habilidades” del gobierno fallido de Chedraui
09 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala, alcaldesa de Atlixco, invita al gobernador al Huey Atlixcáyotl
09 de septiembre de 2025
Agua de Puebla atendió más de 7,600 fugas en el primer semestre 2025