Foto: Enfoque
De las personas de la tercera edad que hay en la entidad, por lo menos el 10 % ha padecido violencia en sus hogares, ya sea por parte de sus familiares o las personas encargadas de cuidarlos, informó el delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Malco Ramírez Martínez.
En rueda de medios para dar a conocer las actividades del mes del adulto mayor, el funcionario federal explicó que en general las agresiones que sufren las personas mayores de 60 años son de tipo psicológica.
Los adultos mayores reciben amenazas respecto a que les van a quitar su casa, su dinero, su pensión y sus propiedades en general, detalló el delegado del INAPAM.
Asimismo, Ramírez Martínez dijo que también muchos adultos mayores no denuncian este tipo de violencia por el temor que sienten o porque desconocen que pueden hacerlo.
Además de la violencia, otro problema que enfrentan los adultos mayores es la pobreza, pues el 30 % de los 650,000 adultos mayores poblanos está en extrema pobreza, recalcó Malco Ramírez.
Por último, respecto a las actividades por el mes del adulto mayor, es decir, agosto, detalló que habrá acciones de salud en favor de los ancianos, entre otras actividades.
Notas Relacionadas
Casona de la China Poblana recibirá el Festival Gastronómico del Mole de Caderas
10 de septiembre de 2025
Carrera Rosa 2025 buscará promover la detección temprana del cáncer de mama
10 de septiembre de 2025
Gobierno estatal reconoce a Luis Eduardo Torres por rescatar la memoria histórica de Puebla y México
10 de septiembre de 2025
Corrupción y cinismo, las únicas “habilidades” del gobierno fallido de Chedraui
09 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala, alcaldesa de Atlixco, invita al gobernador al Huey Atlixcáyotl
09 de septiembre de 2025
Agua de Puebla atendió más de 7,600 fugas en el primer semestre 2025