El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) levantó las alertas en Baja California Sur, Colima e islas Socorro y San Benedicto debido a que el meteoro Hernán se degradó a una baja presión.
Mediante el Sistema de Alerta Temprana (Siat), el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que el fenómeno climático se localiza sobre el mar, a 770 kilómetros, al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.
Abundó que la baja presión se desplaza hacia el oeste–noroeste, a una velocidad de 24 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.
De acuerdo con el pronóstico, se espera que ese sistema continúe su rápido desplazamiento al oeste-noroeste y durante esta noche se localice ya como una baja presión remanente a 840 kilómetros, al oeste-suroeste de Punta Eugenia.
En ese sentido, el Sinaproc desactivó las alertas y el seguimiento de sus efectos se llevará a cabo mediante los boletines de “alerta hidrometeorológica”, que emite cotidianamente la Subdirección de Meteorología, dependiente de la Dirección de Administración de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil.
Notas Relacionadas
Casona de la China Poblana recibirá el Festival Gastronómico del Mole de Caderas
10 de septiembre de 2025
Carrera Rosa 2025 buscará promover la detección temprana del cáncer de mama
10 de septiembre de 2025
Gobierno estatal reconoce a Luis Eduardo Torres por rescatar la memoria histórica de Puebla y México
10 de septiembre de 2025
Corrupción y cinismo, las únicas “habilidades” del gobierno fallido de Chedraui
09 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala, alcaldesa de Atlixco, invita al gobernador al Huey Atlixcáyotl
09 de septiembre de 2025
Agua de Puebla atendió más de 7,600 fugas en el primer semestre 2025