México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación por las presuntas violaciones a los derechos humanos de los habitantes de Sonora afectados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico de una empresa minera.
Recordó que el 7 de agosto pasado, debido a las lluvias que cayeron en ese estado, una de las represas de contención de solución cargada de cobre y otros metales procesados con ácido sulfúrico, se derramó y contaminó los ríos Bacanuchi y Sonora.
EL organismo defensor detalló que “la mancha anaranjada de al menos 60 kilómetros de largo recorrió siete municipios: Arizpe, Banamichi, Baviacora, Aconchi, Cananea, Hermosillo y Ures, Sonora”.
Por ello, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, ordenó el traslado de visitadores adjuntos para recabar información y atender de inmediato las quejas de los afectados, darles asesoría y acompañarlos en las denuncias que determinen interponer ante las diversas autoridades involucradas.
El organismo público autónomo aseguró que realizará la investigación del caso, y en el momento oportuno emitirá una determinación conforme a sus facultades constitucionales.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE