Madrid.- El archivero de Puebla de la Cazalla, población de la provincia de Sevilla, sur de España, José Cabello Núñez, encontró cuatro documentos inéditos que relacionan a Miguel de Cervantes como comisario de abastos de la Hacienda Real.
De acuerdo con medios locales, se trata de unos manuscritos de 1593 sobre el trabajo de Cervantes (1547-1616) que estaban en los archivos de Sevilla, y de Puebla de la Cazalla, y tienen la firma del autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Los documentos contienen un convenio entre el Ayuntamiento de Puebla de la Cazalla y Cervantes para que pudiera requisar granos como comisario de Hacienda, así como proveedor de la flota de Indias, de Cristóbal de Barros, a la que abastecía de aceite y cereales.
Asimismo, precisan que el escritor fungía como comisario de abastos y de que su salario por ello era entregado a una mujer de nombre Magdalena Enríquez, a la que facultaba con un poder notarial que tiene la firma del escritor.
El investigador ha declarado que estos documentos aclaran algunos aspectos de la vida de Cervantes, como su situación económica e introduce un nuevo personaje a su alrededor, Magdalena Enríquez, que sería una figura a comenzar a estudiar.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE