La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer ayer la lista de las películas que se inscribieron este año para representar a México en los Premios Goya y Oscar 2015.
Los filmes que están inscritos son: "Cantinflas", de Sebastián del Amo; "El incidende", de Isaac Ezban; "González", de Christian Díaz Pardo; "Güeros", de Alonso Ruiz Palacios; "Guten Tag, Ramón", de Jorge Ramírez-Suárez; "H2Omx", de José Cohen y Lorenzo Hagerman; "Huérfanos", de Guita Schyfter; "Inercia", de Isabel Múñoz, y "La dictadura perfecta", de Luis Estrada.
Mediante su página oficial, la AMACC publicó la lista de las producciones, entre las que también se encuentran "La revolución de los alcatraces", de Luciana Kaplan; "Mi amiga Bety", de Diana Garay; "Mi universo en minúsculas", de Hatuey, y "Obediciencia perfecta", de Luis Urquiza.
El listado se complementa con "Paraíso", de Mariana Chenillo; "Purgatorio: viaje al corazón de la frontera", de Rodrigo Reyes; "¿Qué sueñan las cabras?", de Jorge Prior; "Quebranto", de Roberto Fiesco; "Volando bajo", de Beto Gómez, y "Workers", de José Luis Valle.
A esta lista se agregan "Las lágrimas" y "Tercera llamada", en la competencia por representar a México en los Premios Oscar 2015.
En los próximos días la AMACC dará a conocer las cintas seleccionadas para competir en la 87 edición de los Premios Oscar (Estados Unidos) y la 29 edición de los Goya (España).
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE