Foto: m.aristeguinoticias.com
Por el delito contra la biodiversidad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó denuncia penal en contra de dos policías adscritos a la Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo, por arrojar huevos de tortuga al mar.
Derivado de las denuncias ciudadanas interpuestas en la delegación Colima de la Profepa en contra de los policías municipales de Manzanillo por los hechos descritos, se procedió a la presentación de la denuncia penal ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación con sede en el municipio de Manzanillo, contra quien o quienes resulten responsables.
En un comunicado, el organismo indicó que el Código Penal Federal estipula, en su Artículo 420, Fracción IV, que quien capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, o recolecte o almacene cualquier forma de sus productos o subproductos, se le impondrá una pena de uno a nueve años de prisión, así como una multa de 300 a 3 mil días de salario mínimo vigente.
En tal virtud, la Profepa informa que corresponderá al Ministerio Público Federal llevar a cabo la integración de la indagatoria y determinar lo conducente.
Las siete especies de tortugas marinas que arriban a las costas de México están protegidas por la legislación ambiental mexicana, a través de la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que cualquier tipo de aprovechamiento, venta o consumo de ellas constituye un delito federal.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE