Previo a las fiestas patrias, el próximo miércoles 10 de septiembre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitirá las conclusiones de las investigaciones que ejecutó en la junta auxiliar de Chalchihuapan en el municipio de Santa Clara Ocoyucan, tras la violenta manifestación del 9 de julio.
Al día siguiente de entrevistar en Primero Noticias al presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, el periodista Carlos Loret de Mola publicó en su columna Historias de Reportero que la semana próxima serán presentadas las conclusiones del denominado caso #Chalchihuapan.
Además, informó que de acuerdo con sus fuentes no habría sido una bala de goma, pero tampoco un cohetón el dispositivo que causó el fallecimiento del niño José Luis Tehuatlie Tamayo. Otras columnas nacionales incluso apuntan a que habría responsabilidad para los integrantes de Alternativa Democrática Nacional por azuzar a la población.
Esta información sobre el veredicto de Raúl Plascencia fue filtrada por Loret de Mola luego de que la semana pasada el periódico Reforma, además de otros digitales, criticaran al obudsman nacional por buscar la reelección en octubre.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE