Foto: Enfoque
Talento nacional e internacional participará en las tradicionales fiestas patrias en Puebla, que se llevarán a cabo del 12 al 16 de septiembre, en sedes como el Centro Expositor, Zócalo y Plaza de la Victoria.
Entre las actividades se encuentran los conciertos organizados por el gobierno del estado, en coordinación con el municipio de Puebla, mismos que serán gratuitos.
Este viernes 12 de septiembre, Los Hermanos Castro actuarán en el zócalo de la capital poblana, mientras que el sábado 13, en el Centro Expositor ofrecerán conciertos Juan Solo y Yuri, en tanto que, en el zócalo se presentarán “Cuba canta a México”.
También, el sábado 13, los poblanos y visitantes podrán disfrutar de la Noche de Museos, recorrido que se realiza en los recintos museísticos de esta ciudad.
Para el domingo 14, se ha programado la presentación en ese mismo Centro, de Niña Santa y Belanova, y a su vez en el zócalo estará la cantante oaxaqueña Lila Downs.
El lunes 15 de septiembre, en la Plaza de la Victoria, participarán Adrián Uribe, el Mariachi Gama 1000 y Edith Márquez, antes de la ceremonia de “El Grito”, que será transmitida en vivo y que tendrá un espectáculo de pirotecnia.
Posteriormente en dicha plaza, se ofrecerá el espectáculo Pyro láser y a la medianoche se presentará el cantante mexicano-estadounidense de los ritmos cumbia tejana y ranchero, Bobby Pulido.
Ese mismo día, en el zócalo poblano estarán Eugenia León, Guadalupe Pineda y Tania Libertad y posteriormente, la Sonora Dinamita.
El cantante español Miguel Bosé deleitará al público poblano a la medianoche, en el Centro Expositor (zona histórica de Los Fuertes).
El 16 de septiembre, para conmemorar un año más de la gesta heroica nacional, se llevará a cabo el desfile cívico militar, en el cual participarán 3 mil 500 alumnos de 60 instituciones educativas y 40 carros alegóricos.
A la parada asistirá el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, el presidente municipal, Antonio Gali Fayad, así como los integrantes del gabinete estatal y municipal, quienes buscan rescatar el evento, que por años se suspendió y la actual administración estatal desea revivirla.
El desfile saldrá del reloj del Gallito en el Paseo Bravo, para seguir por toda la avenida Reforma, pasar por el zócalo, bajar toda la 2 oriente y el Boulevard 5 de Mayo, para concluir en la 25 Oriente.
Notas Relacionadas
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta
18 de mayo de 2025
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest