Indispensable creación de especialidad médica espacial en México
Notimex —
Viernes 26 de septiembre de 2014 - 05:05
México.- Ante los avances de los viajes espaciales en México, el director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, José Valente Aguilar Zínser, calificó como indispensable la creación de una especialidad médica para hacer frente a posibles impactos epidemiológicos.
Al participar en el foro “Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina”, el titular de dicha división, perteneciente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, planteó la posibilidad de crear el Instituto Nacional de Medicina Aeroespacial en un futuro.
En un comunicado, explicó que ningún país está a salvo de las epidemias debido a que es posible viajar a cualquier lugar del mundo, por lo que se deben tomar medidas para hacer frente a los cambios biológicos o infecciosos relacionados con la operación de la aviación civil.
Por su parte, el Director General de la Agencia Espacial Mexicana, Francisco Javier Mendieta Jiménez, destacó el talento mexicano en el conocimiento del espacio para llevar beneficios a la población.
“Es así que el espacio es y seguirá siendo un gran habilitador no sólo de soluciones, sino una fuente de inspiración para seguir proyectando a México”, enfatizó.
Notas Relacionadas
Beatriz Gutiérrez Müller figura en la lista de aspirantes a la rectoría de la BUAP
27 de agosto de 2025
Chedraui, el alcalde del incumplimiento y los desaires
26 de agosto de 2025
Doxeo, cuando la crítica a los políticos se castiga con exposición
26 de agosto de 2025
Ariadna Ayala celebra a lo grande la llegada del 4° Festival Atlético de la y el Abuelo
26 de agosto de 2025
Gobierno de Puebla da resultados a familias de desaparecidos
26 de agosto de 2025
Puebla refuerza la seguridad: 109 detenidos en la última semana