SANTIAGO.- La Corte Suprema de Chile ratificó este martes un fallo anterior que obliga al Estado chileno a financiar y proporcionar a una paciente un costoso medicamento para el tratamiento del cáncer de mama.
El fallo de la Corte Suprema, unánime y definitivo, obliga al Ministerio de Salud (Minsal) chileno a financiarle el medicamento Herceptin (principio activo Trastuzumab), a Pía Prado Martí, que padece cáncer de mama.
La sentencia argumenta que de no proporcionarsele este fármaco se ve amenazado el derecho a la vida e integridad física de la mujer, "pues la privación de ese fármaco conduciría a una notoria desmejora de su calidad de vida y a una disminución significativa de su tiempo de sobrevida".
El tratamiento con este fármaco se debe extender por 12 meses con un costo aproximado de 20.230.000 pesos, unos 33.600 dólares al cambio, según datos del Ministerio de Salud.
Aunque el tratamiento no está incluido entre aquellos que brinda el Régimen General de Garantías en Salud vigente, sí aparece en la Guía clínica de la patología elaborada por el Minsal en 2008, establece la sentencia.
El Minsal descartó en primera instancia incluir a Prado Martí como beneficiara del fármaco porque estaba afiliada a un sistema privado de salud.
La institución debe hacerse por tanto cargo de los costos del medicamento, que son demasiados altos para los ingresos de la paciente y no están cubiertos más que parcialmente por su seguro de salud.
Notas Relacionadas
Movimientos en el gabinete estatal: ¿cómo fueron las gestiones de González y Lira?
19 de mayo de 2025
Uniformes escolares en Puebla: historia, cambios y lo que viene para este 2025
19 de mayo de 2025
¡Nadie los conoce! Candidatos a elección judicial pasan inadvertidos para poblanos
19 de mayo de 2025
La capital imparable ha retrocedido al viejo oeste del siglo XIX: asaltos, balaceras, muertos
19 de mayo de 2025
Silvia H. González fue recordada con un homenaje póstumo
19 de mayo de 2025
Ampliación de red eléctrica en Atlixco: La obra de Ariadna Ayala que impulsa la justicia social