México.- El Sistema Satelital Mexsat es uno de los proyectos de mayor relevancia ya que generará la flota no militar más moderna y de mayor tecnología en el mundo, aseguró el subsecretario de Telecomunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez.
En el marco del 75 aniversario de la Universidad de Colima, dijo que la actual administración trabaja para que México retome su carrera satelital, que inició en 1980, y fortaleció en 1990, pero que perdió durante los primeros 10 años de este siglo.
Asimismo, explicó que durante los próximos dos años se lanzarán los satélites Centenario y Morelos 3, destinados a servicios de telecomunicaciones móviles, los cuales se sumarán al Bicentenario, lanzado en 2013, para servicios fijos.
En un comunicado, expuso que los satélites Centenario y Morelos 3 tendrán como objetivo brindar conexión a Internet a cinco mil sitios públicos, como parte del programa México Conectado.
Peralta Sánchez entregó a la institución educativa los prototipos a escala de los satélites Bicentenario y Morelos 3, así como de los cohetes Atlas, con los que será lanzado este satélite.
Durante la celebración de esa casa de estudios, el astronauta y asesor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en materia de comunicación satelital, Jesús Hernández, brindó una conferencia a los estudiantes sobre su experiencia en el espacio.
Notas Relacionadas
Movimientos en el gabinete estatal: ¿cómo fueron las gestiones de González y Lira?
19 de mayo de 2025
Uniformes escolares en Puebla: historia, cambios y lo que viene para este 2025
19 de mayo de 2025
¡Nadie los conoce! Candidatos a elección judicial pasan inadvertidos para poblanos
19 de mayo de 2025
La capital imparable ha retrocedido al viejo oeste del siglo XIX: asaltos, balaceras, muertos
19 de mayo de 2025
Silvia H. González fue recordada con un homenaje póstumo
19 de mayo de 2025
Ampliación de red eléctrica en Atlixco: La obra de Ariadna Ayala que impulsa la justicia social