Foto: AFP
TOKIO - La famosa novela de Franz Kafka, "La Metamorfosis", acaba de ser adaptada en Japón en una original pieza teatral cuyo protagonista es un alto y desgarbado robot, por el famoso director Oriza Hirata en colaboración con el experto en robótica Hiroshi Ishiguro.
La pieza se estrenará el jueves en Osaka (Japón) y luego realizará una gira europea que se iniciará en noviembre en Francia en el Festival de otoño de Normandía.
La obra de Kafka, publicada en 1915, logró fama por sus temas de alienación y absurdo, pero ahora ingresará a la era de los androides en la nueva adaptación, donde aparece un alto y lánguido robot con un esqueleto metálico y rostro y manos blancas humanoides.
Hirata dijo a la AFP que "busca crear una situación en la que un robot pueda conmover a la audiencia".
En la novela de Kafka el agente viajero Gregorio Samsa se levanta una mañana convertido inexplicablemente en un repugnante insecto, lo que lleva a su familia a esconderlo por la sensación de vergüenza y molestia que le causa.
Hirata optó por escenificar la obra con el robot y su voz de autómata, en interacción con cuatro actores franceses que representan a la familia de Gregorio Samsa.
El grupo, incluido el robot, trabajaron en la pieza durante un mes en el lejano pueblo de Kinosaki, en el oeste de Japón.
El espectáculo, titulado "La Metamorfosis versión Androide", se estrenará en Yokohama el jueves y luego partirá en gira por Europa, donde estará en el Festival de otoño de Normandía (Francia) en noviembre.
Algunos verán al robot como una elección acertada para mostrar el tema del aislamiento en la sociedad del capitalismo moderno, expresada en la obsesión tecnológica actual, casi cien años después de que el libro fuera publicado.
Ishiguro, jefe de un laboratorio de robótica en la Universidad de Osaka, es una conocida figura en Japón, y ya había trabajado con Hirata en otras piezas con robots.
Pero esta será la primera vez que una de esas obras se representará en otra lengua distinta al japonés, esta vez en francés, con subtítulos en japonés.
Notas Relacionadas
Movimientos en el gabinete estatal: ¿cómo fueron las gestiones de González y Lira?
19 de mayo de 2025
Uniformes escolares en Puebla: historia, cambios y lo que viene para este 2025
19 de mayo de 2025
¡Nadie los conoce! Candidatos a elección judicial pasan inadvertidos para poblanos
19 de mayo de 2025
La capital imparable ha retrocedido al viejo oeste del siglo XIX: asaltos, balaceras, muertos
19 de mayo de 2025
Silvia H. González fue recordada con un homenaje póstumo
19 de mayo de 2025
Ampliación de red eléctrica en Atlixco: La obra de Ariadna Ayala que impulsa la justicia social