La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató en una empresa de mensajería y paquetería a seis reptiles, que serían transportados por vía aérea al Distrito Federal y al Estado de México.
El organismo detalló que gracias a una llamada que denunciaba la presencia de reptiles en paquetes de envío, inspectores de la procuraduría acudieron al lugar.
En el sitio encontraron tres ejemplares del lagarto varano del Nilo (Varanus niloticus), dos boas mazacuatas (Boa constrictor imperator) y un pitón burmes albino (Python molurus bivittatus), en paquetes que habían salido de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.
Un varano y el pitón albino tenían como destino el Estado de México, en tanto que los otros dos lagartos y las Mazacuatas debían llegar a la ciudad de México.
La Profepa también precisó en un comunicado que los varanos eran transportados en pequeños costales de tela, mientras que las boas estaban en recipientes de plástico, para su fácil manejo.
Personal especializado que valoró médicamente a los ejemplares determinó su buen estado físico, por lo cual inspectores de la procuraduría dejaron a los reptiles en depositaría del Zoológico Tangamanga, en San Luis Potosí, en tanto se define su destino final.
Notas Relacionadas
Academias de futbol, la puerta a una meta que pocos cruzan
28 de agosto de 2025
De patriarcas a compañeros: así ha cambiado el rol de los abuelos
28 de agosto de 2025
Orgullo y cultura: Ariadna Ayala encabeza el inicio de las fiestas patrias en Atlixco
28 de agosto de 2025
Amozoc, sede de la nueva academia de futbol Club Puebla
28 de agosto de 2025
UESPAC cuestiona clausuras de empresas de seguridad privada en Puebla
28 de agosto de 2025
Atlixco celebra el 60 aniversario del Huey Atlixcáyotl