Foto: AFP
Estados Unidos anunció este martes que va a reforzar la seguridad de los edificios del gobierno debido a la amenaza que representan grupos islámicos y prevenir ataques como los ocurridos la semana pasada en Canadá.
"Las razones para esta decisión son evidentes en sí mismas", señaló el secretario de Seguridad Interior, Jeh Johnson.
"Vistos los hechos que tienen lugar en el mundo, la prudencia nos dicta la necesidad de reforzar la protección de las instalaciones del gobierno y de su personal", agregó Johnson.
Las medidas, cuyo detalle no será divulgado por razones de seguridad, se aplicarán en diversos edificios gubernamentales, en Washington y en otras importantes ciudades del país.
La FPS, la agencia federal encargada de implementar estas medidas, es responsable de 9.500 edificios gubernamentales por los cuales transitan cada día 1,4 millones de personas.
La semana pasada, en Canadá, militares fueron objeto de ataques en coincidencia con el enviío por Ottawa de aviones de caza hacia el norte de Irak, donde se sumarán a la coalición internacional que combate a los yihadistas del grupo Estado Islámico.
En Ottawa, el militar Nathan Cirillo fue asesinado el miércoles por un atacante que fue a su vez ultimado por la policía menos de cinco minutos después. Otro militar, Patrice Vicnet, fue atropellado por Martin Rouleau-Couture, un aspirante a yihadista que también fue abatido por la policía.
Notas Relacionadas
Academias de futbol, la puerta a una meta que pocos cruzan
28 de agosto de 2025
De patriarcas a compañeros: así ha cambiado el rol de los abuelos
28 de agosto de 2025
Orgullo y cultura: Ariadna Ayala encabeza el inicio de las fiestas patrias en Atlixco
28 de agosto de 2025
Amozoc, sede de la nueva academia de futbol Club Puebla
28 de agosto de 2025
UESPAC cuestiona clausuras de empresas de seguridad privada en Puebla
28 de agosto de 2025
Atlixco celebra el 60 aniversario del Huey Atlixcáyotl