El legislador Rubén Benjamín Félix Hays urgió a reforzar los esquemas de vigilancia y los operativos para controlar el consumo de los llamados productos “milagro”.
Planteó que a pesar de las modificaciones legislativas para evitar que su consumo genere problemas sanitarios se sigue teniendo un acceso sin control a esos artículos, que en muchos casos sólo merman la economía y no dan los resultados que tanto anuncian.
Recordó que en los dos primeros años de la presente administración se decomisaron un millón 333 mil unidades de esos artículos, que ofrecen curar de manera rápida enfermedades como la diabetes, la obesidad, el cáncer, la hipertensión, la artritis y hasta la disfunción eréctil, sin un sustento médico que los avale.
El integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados subrayó que consumir productos sin prescripción médica puede dañar la salud y órganos como el riñón, el páncreas y el hígado, entre otros.
Por ello insistió en la necesidad de un control más estricto de las autoridades sanitarias, así como de más operativos.
Asimismo, el representante de Nueva Alianza pidió que se redoblen los esfuerzos para revisar periódicamente los establecimientos donde se venden esos productos, que en muchas ocasiones no cumplen con los requisitos establecidos en la Ley General de Salud.
Notas Relacionadas
Exhiben en San Pedro Cholula vitral artesanal "Tonantzin"
15 de mayo de 2025
En Puebla, cerramos la puerta a la corrupción que atenta contra la vida: Armenta
15 de mayo de 2025
Alejando Armenta refrenda su compromiso con el magisterio poblano
15 de mayo de 2025
Municipios poblanos tendrán expo ventas artesanales en Centro Cultural San Roque
15 de mayo de 2025
Morenistas pretenden obstaculizar la Marcha Gay, acusan