Foto: Enfoque
Bancos ofrecen el dólar libre hasta en 15.26 pesos, ocho centavos más respecto al cierre de la jornada previa, y lo compran en un mínimo de 14.39 pesos.
El euro alcanza un precio máximo a la venta de 17.20 pesos, con una variación de 17 centavos al alza en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.128 pesos.
La especulación acerca de la política monetaria estadounidense es uno de los motivos de la depreciación del peso, no obstante, el principal determinante del alza en el tipo de cambio de este viernes, es la posibilidad de un recorte al gasto público en México en el corto plazo, apuntó Banco Base.
Con lo anterior, opinó la institución, el peso se colocaría como la segunda divisa más depreciada entre los principales cruces.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE
16 de mayo de 2025
Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
16 de mayo de 2025
Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda la reactivación del Tren Turístico