Foto: Enfoque
Este jueves, el volcán Popocatépetl presentó 90 exhalaciones de baja intensidad, cuatro explosiones, 15 minutos de tremor armónico así como un sismo volcanotectónico, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación detalló que las exhalaciones estuvieron acompañadas de vapor de agua, gas, ligeras cantidades de ceniza y vientos de 500 metros de alto en dirección al este.
Además especificó que en la noche hubo incandescencia, misma que incrementaba con algunas exhalaciones y que actualmente se observa al volcán de manera intermitente debido a las condiciones de nubosidad en la zona.
El Cenapred reiteró que la alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y que probablemente continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, caída de ceniza leve a moderada, así como posibles flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
También recordó que prevalece el radio de seguridad de 12 kilómetros y que sigue el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Se recomienda a la población aledaña cubrir nariz y boca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón, evitar lentes de contacto, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala inaugura la primera estación de bombeo y cribado de aguas residuales
08 de mayo de 2025
Unidad Móvil SEDIF continúa con ruta de capacitación en manejo de alimentos
08 de mayo de 2025
En el Instituto de Fisiología reside un grupo que estudia la relación las células cardiacas
08 de mayo de 2025
Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos
08 de mayo de 2025
Más de 70% de las construcciones en Puebla son vulnerables a sismos: CICEPAC
08 de mayo de 2025
Ayuntamiento de Amozoc mantiene calles y avenidas en óptimas condiciones