Los videojuegos pueden servir para hacer arte. Así lo defiende Jacinto Quesnel, fundador del Fondo Internacional del Videojuego (DEVHR), quien este sábado presentará la conferencia taller “El estado del arte en los videojuegos” en la Universidad Iberoamericana Puebla.
En rueda de medios para presentar este workshop sobre "narrativas interactivas", Quesnel hablará de los elementos formales del juego. De la jugabilidad, de la narrativa y personajes en el videojuego y de la creatividad en estas historias.
Quesnel declaró además que México tiene el primer lugar en América Latina en la producción de videojuegos educativos, pero no en los orientados al entretenimiento.
Agregó que “son videojuegos para acompañar programas de la Secretaría de Educación Pública o para el uso de tecnologías interactivas de las tesis en maestría o doctorado de la Universidad Nacional Autónoma de México”.
Quesnel aseguró que somos una cultura lúdica. “Al mexicano le gusta mucho jugar y desde el punto de vista general-antropológico, los videojuegos educativos no son tan distintos de los que no tienen aplicaciones pedagógicas”.
Notas Relacionadas
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos
15 de agosto de 2025
Actualizan atlas de riesgo en San Andrés para enfrentar sismos e inundaciones
15 de agosto de 2025
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco
15 de agosto de 2025
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar