Descifran claves de transmisión de obesidad de madres a hijos
César Palacios —
Miércoles 11 de febrero de 2015 - 07:10
De acuerdo a un estudio científico publicado en “Development”, científicos australianos afirman haber descifrado un mecanismo que podría explicar la transmisión de la obesidad de madre a hijo y todas las dificultades que tiene una mujer obesa para quedar embarazada.
Según la investigación, liderada por la bióloga Rebecca Robker, las madres con sobrepeso transmiten ciertos problemas metabólicos a sus bebés a través de los cambios mitocondriales de sus óvulos, los cuales ocurren mucho antes de la concepción. La bióloga de la Universidad de Adelaida señaló que, en base a un estudio que ella misma llevó a cabo, las mujeres obesas no respondían a los tratamientos de fertilidad y tenían una tendencia al aborto espontáneo.
Con base a un nuevo trabajo, los investigadores observaron que los óvulos de algunos ratones de laboratorio con problemas de sobrepeso diferenciaban en ciertos aspectos respecto a sus pares delgados. Uno de esos problemas fue detectado en las mitocondrias, las cuales producen la energía necesaria para la actividad celular, que en el caso de los roedores con sobrepeso estaban dañadas, eran disfuncionales o había menos de las requeridas.
Cabe señalar que los científicos lograron revertir el daño en los óvulos de los ratones con sobrepeso a través de medicamentos que redujeron el estrés celular, lo que abre la posibilidad de crear un tratamiento para las mujeres obesas.
Notas Relacionadas
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos
15 de agosto de 2025
Actualizan atlas de riesgo en San Andrés para enfrentar sismos e inundaciones
15 de agosto de 2025
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco
15 de agosto de 2025
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar