Chihuahua.- De las 80 parejas de águilas reales que habitan en el territorio nacional, 24 tienen su asentamiento en tierras chihuahuenses, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, al conmemorarse hoy el Día Nacional de dicha ave.
En el marco del plan de acción para la conservación y para promover acciones en México, el 13 de febrero se estableció como el Día Nacional del Águila Real.
Se estima que en México anidan alrededor de 80 parejas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo, señaló.
En el desierto chihuahuense, las parejas recorren sobre territorios de hasta 100 kilómetros cuadrados en busca de presas, pues las águilas son importantes controladores de poblaciones de pequeños mamíferos, manteniendo así un equilibrio en los ecosistemas.
En Chihuahua se tiene conocimiento de al menos 24 parejas reproductivas en los municipios de Janos, Villa Ahumada, Camargo, Jiménez y Coyame, principalmente.
Adicionalmente, existen registros para 42 nidos, lo cual ubica a Chihuahua como la segunda entidad federativa de mayor importancia para el registro de parejas reproductivas, y primera para el registro de nidos.
Notas Relacionadas
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos
15 de agosto de 2025
Actualizan atlas de riesgo en San Andrés para enfrentar sismos e inundaciones
15 de agosto de 2025
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco