Senadores del PAN sugirieron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconsidere los criterios que asumió para el ajuste presupuestal, en particular a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los legisladores panistas Jorge Luis Lavalle Maury y Francisco de Paula Búrquez Valenzuela llamaron a “prevenir repercusiones permanentes en la economía del país”.
De acuerdo con la visión y estrategia plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo, expresaron, el sector energético se convertiría en un detonador del desarrollo siempre que las reformas estructurales se aprobaran y esto se cumplió el año pasado.
Al respecto hicieron notar que Pemex y CFE, en conjunto, representan 58 por ciento del total del recorte anunciado.
También afectó al sector de infraestructura que derivó en la suspensión indefinida del tren México-Querétaro y la cancelación del tren transpeninsular. Estas obras forman parte del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018.
A juicio de los legisladores, el ajuste desincentiva a inversionistas en todos los sectores. En un país globalizado que es susceptible de recibir los remanentes de crisis externas la decisión del ajuste presupuestal “no es la forma más apropiada” de sobrellevarlos, opinaron.
Notas Relacionadas
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes
16 de agosto de 2025
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros