Foto: Enfoque
En la ceremonia cívico-militar por el Día de la Bandera, Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de la 25/A Zona Militar, instó a los asistentes a demostrar respeto hacia los héroes y lábaro patrio.
“Hoy en los jóvenes mexicanos queda simbólicamente en sus manos el emblema de México, llévenlo siempre con orgullo y con respeto”, dijo Guerrero.
En la ceremonia, en la Plaza de la Victoria del Fuerte de Guadalupe, el comandante ensalzó el significado de los colores que caracterizan al lábaro patrio y que simbolizan esperanza, unión nacional y la sangre derramada por los héroes nacionales.
Por su parte, el representante del CEN de la sección 23 del SNTE, Salvador Montecinos Alcaraz, destacó que con el surgimiento de la bandera empieza a gestarse el sentimiento de nacionalidad.
Montesinos manifestó que las secciones estatales 23 y 51 del SNTE, junto con el gobierno del estado, fortalecen el espíritu de identidad nacional. “En nosotros debe continuar vigente la gran responsabilidad de fortalecer y engrandecer el conocimiento y respeto a los lábaros patrios y enseña nacional”.
La celebración del Día de la Bandera se conmemora cada 24 de febrero desde que fue decretada en 1940.
Notas Relacionadas
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes
16 de agosto de 2025
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros