Foto: Enfoque
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró siete empresas que descargaban residuos peligrosos al río Atoyac en Puebla. El río recibe cada día 146.3 toneladas de materia orgánica, 62.8 toneladas de sólidos suspendidos totales, 0.14 toneladas de metales pesados y 0.09 toneladas de compuestos orgánicos tóxicos.
La contaminación del río Atoyac es causada por las descargas de residuos de más de 3,600 empresas textiles, alimenticias, químicas, petroquímicas, metalmecánicas, automotrices y de autopartes, así como de productoras de papel.
La Profepa, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron que continuarán con las inspecciones a las empresas contaminantes.
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes