RIO DE JANEIRO.- La deforestación de la Amazonía brasileña totalizó 291,5 kilómetros cuadrados entre noviembre de 2014 y enero de 2015, lo que significó un aumento de 5,4 por ciento respecto al mismo período de un año atrás, informó hoy el INPE.
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) divulgó un reporte con base en datos del Sistema de Detección por Satélite (Deter, por sus siglas en portugués), en el que señaló que en el lapso de referencia se talaron 219 kilómetros cuadrados a ras de suelo.
Otros 70 kilómetros cuadrados correspondieron a "degradación" de la selva, producto de la extracción parcial de árboles o incendios forestales.
El Inpe cuantificó una pérdida de 2.215,6 kilómetros cuadrados de selva amazónica desde agosto de 2014 hasta enero pasado, cifra que puede incrementarse al término de la estación de lluvias que va de octubre a marzo.
En ese período del año, las nubes dificultan la visualización de la selva deforestada vía satélite, además de que las lluvias suelen inundar caminos locales, lo que dificulta el trabajo de los taladores.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala anuncia la nueva licenciatura en Derecho en campus BUAP Atlixco
13 de mayo de 2025
Toma precauciones: habrá sincronización de semáforos en estas vialidades
13 de mayo de 2025
Que mis pacientes se sientan agradecidos, es todo lo que necesito: enfermera
12 de mayo de 2025
Concluyó la Feria de Puebla 2025... ¿qué tal la seguridad?
12 de mayo de 2025
Bullying en las aulas de Puebla: casos y medidas en lo que va del 2025
12 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inicia obra en beneficio del pueblo de San Pedro Benito Juárez