Foto: AFP
Tokio conmemora este martes los 70 años de una serie de bombardeos estadounidenses que destruyeron la capital japonesa y provocaron cerca de 100.000 muertos, uno de los episodios más mortíferos de la Segunda Guerra Mundial.
En la noche del 9 al 10 de marzo de 1945, la ciudad fue golpeada por una lluvia de bombas incendiarias que mataron a decenas de miles de civiles en el momento y que dejaron muchos heridos graves que fallecieron después del ataque.
La zona de la ciudad imperial quedó reducida a cenizas.
"Vamos a hacer frente al pasado humildemente y vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para contribuir a la paz eterna en el mundo, conservando el espíritu de las lecciones de esta trágica guerra", dijo el primer ministro, Shinzo Abe, en el acto de homenaje a las víctimas.
Japón prepara varios actos conmemorativos para celebrar los 70 años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, un conflicto en el que murieron millones de japoneses.
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes