En México siete de cada 10 adolescentes embarazadas están en riesgo de desarrollar una enfermedad relacionada con la gestación del bebé, advirtió Josefina Lira Plascencia.
La coordinadora de la Unidad de Investigación en Medicina de la Adolescente del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) expresó que el embarazo en adolescentes implica importantes riesgos maternos y fetales.
Mencionó que cuando las mujeres tienen entre 10 y 19 años de edad implica un alto riesgo de fallecimiento, ya que el número de muertes maternas en este grupo de edad es mayor en comparación con mujeres de entre 20 y 24 años.
Además de las complicaciones físicas, la mayoría de las adolescentes embarazadas abandona la escuela, se queda sin pareja y vive a la sombra del apoyo familiar, lo cual limita su potencial de superación personal y profesional.
Lira Plascencia manifestó que actualmente se fortalecen las estrategias de salud pública mediante acciones educativas que se encaminan a empoderar a las adolescentes, con el fin de retrasar su periodo de reproducción a etapas más seguras y puedan desarrollar su proyecto de vida.
Para hablar de este y otros temas se realizará la 30 Reunión Anual “El origen perinatal de las enfermedades del adulto” del Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes, del 20 al 24 de abril.
Notas Relacionadas
San Andrés Cholula alista la Ruta del Mole para septiembre
18 de agosto de 2025
Sitios emblemáticos de las Cholulas se recorrieron en la Rodada Cultural
18 de agosto de 2025
San Andrés Cholula vivió una feria deportiva con la carrera “Corre por las juventudes”
18 de agosto de 2025
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta